Érase una vez un castillo en Benidorm.
De castillo a mirador. En 1812, durante la invasión francesa, la fortaleza defensiva que una vez tuvo la ciudad desapareció por completo tras ser varias veces reconstruida. Con ella se fueron los restos del pasado bélico de la ciudad, surgiendo en su lugar un lugar que se convirtió en icono de Benidorm, el mirador con la balaustrada singular desde la que se divisa toda su costa. Durante los siglos XIV, XV, Y XVI la fortaleza sevia de defensa ente ataques de los piratas. Hoy solo se conserva un arco de acceso y algun lienzo en los restos de las murallas
Érase una vez, hace 200 años, un Benidorm que vio desaparecer para siempre la fortaleza defensiva que reconstruyó en varias ocasiones a lo largo de su historia en la denominada Punta del Canfali. La guerra de la independencia española contra Francia acabó para siempre con un fortín que, abandonado, había sido rescatado por los invasores galos conscientes de sus posibilidades estratégicas.
Estos invasores reforzaron sus murallas y las armaron de cañones haciendo el lugar inquebrantable e inaccesible como lo fue en el medievo.
Pero ese estado fue casi un espejismo. La marina inglesa, que combatía del lado de quien se levantó contra Napoleón, mostró su poderío naval cuando llegó frente a la costa benidormense bombardeando de forma brutal el castillo y varias torres defensivas de la costa.
Coincide, por otra parte, que justo hace también 20 años, el Ayuntamiento de Benidorm decidiera remodelar la plaza. Lo hizo después de que los entonces técnicos de Servicios Técnicos Municipales, el arquitecto José Luis Camarasa y quien sería después conseller, José Ramón García Antón, emitieran un informe en el que consideraban “preciso” actuar de manera integral en toda la zona del “Castillo”, a fin de evitar el deterioro que estaba sufriendo la roca por la erosión marina. El proyecto de consolidación y refuerzo tanto de la zona del castillo como de los acantilados que recaen sobre la zona de Poniente como en Levante ascendía a cerca de 46 millones de las antiguas pesetas, y se adjudicó en diciembre de 1992.
Hoy día, en la “plaza del Castell” aún encontramos un par de cañones. Colocados como elemento estético, su presencia recuerda que sobre el lugar donde se encuentran, hace muchos años, existió una vez una férrea fortaleza, aunque se haya olvidado cómo desapareció.
REDACTOR: RAQUEL LÓPEZ
Origen del Articulo: http://www.diarioinformacion.com/benidorm/2012/01/16/erase-vez-castillo-benidorm/1212226.html
ESTE ARTICULO Y SUS FOTOGRAFIAS SON SOLO A TITULO INFORMATIVO Y TIENEN LA OBLIGACION DE CONSULTARLO COMENTARLO EN SU WEB ORIGINAL.
Publicado el 02/11/2015 en HISTORIA y etiquetado en Benidorm. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0